ZINEBI 51 vuelve a dar cabida, por noveno año consecutivo, a ZINEBILAB, un seminario-taller dirigido a estudiantes, jóvenes realizadores y expertos en la producción audiovisual que el Festival organiza con la colaboración de la Asociación de Productores Vascos (EPE-APV), Media Antena Euskal Herria y la Universidad del País Vasco (EHU-UPV). Este año ZINEBILAB se dedica de manera monográfica a la producción de imágenes de bajo presupuesto en el mundo digital.
Para ello vamos a contar con la intervención de diversos profesionales con experiencia en la creación, producción, rodaje, promoción y distribución de este tipo de realizaciones: el cineasta español Alberto Rodríguez, cuya sugerente trayectoria incluye los largometrajes Factor Pilgrim (2000), El traje (2002), 7 vírgenes (2005) y la recientísima, compleja y desasosegante After (2009), compartirá con los participantes los avatares de la puesta en pie de sus primeros cortos y de su paso al largometraje; el realizador británico Chris Jones nos contará su experiencia como autor y editor del The Guerrilla Filmmakers Handbook, una publicación y una plataforma de referencia entre los realizadores independientes de todo el mundo desde su aparición en los años noventa; la directora y productora norteamericana Freida Lee Mock, ganadora de un Óscar por el documental Maya Lin: A Strong Vision (1994), candidata al mismo premio en varias ocasiones más y actual miembro de la Academia, en la que es uno de los responsables de la selección de cortos para la competición anual por la mundialmente reconocida estatuilla, expondrá el procedimiento y los criterios que rigen este complejo de selección, del cual el Palmarés de ZINEBI forma parte como festival colaborador. Esta representante de los Óscar estará acompañada en su presentación por la también norteamericana Jessica Sanders, joven productora y realizadora candidata al Óscar en 2002 como productora del corto documental Sing! y ganadora del Premio Especial del Jurado del Festival de Sundance en 2005 por su documental After Innocence; asimismo, ZINEBILAB acogerá la presentación de la plataforma de distribución KIWI MEDIA, creadora de una amplia gama de canales de televisión para pantallas de telefonía móvil que se ha convertido en una de las operadoras de canales para este tipo de soportes más importantes de Europa, lo que le ha permitido estar al frente de las últimas tendencias de la programación audiovisual en los nuevos medios de la comunicación global; en el apartado de taller práctico, el joven director vasco de fotografía Gaizka Bourgeaud dirigirá las prácticas de los participantes con el nuevo buque-insignia de Canon en el mercado de la fotografía y el vídeo digitales. Lanzada a finales de 2008, la nueva cámara, bautizada como Canon EOS 5D Mark II, se ha convertido en muy poco tiempo en la herramienta de trabajo más utilizada por los nuevos (y no tan nuevos) realizadores de todo el mundo, aunque sus resultados no se libran de la polémica. Las imágenes producidas en este taller podrán ser contempladas y analizadas en el transcurso de la 51ª edición de ZINEBI.
Lugares del seminario-taller: Auditorio del Museo de Bellas Artes y Centro Municipal de Barrainkua