Los autores de este libro nos proponen rastrear, en forma de antología crítica, las mejores imágenes que Zinebi ha dejado a lo largo de estos cincuenta años. Para ello, analizan un conjunto de obras de gran belleza y singularidad artística, cuarenta y tres películas que han sabido interpretar el sentido de sus respectivas épocas y que hoy siguen ayudándonos a interpretar mejor la nuestra.
Libro que recorre la historia del Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, comenzando por su primera edición en el año 1959, hasta la edición número 49, celebrada en el 2007, que cuenta con un sin fin de fotografías que perduran en el recuerdo.
Los autores de este libro nos proponen rastrear, en forma de antología crítica, las mejores imágenes que Zinebi ha dejado a lo largo de estos cincuenta años. Para ello, analizan un conjunto de obras de gran belleza y singularidad artística, cuarenta y tres películas que han sabido interpretar el sentido de sus respectivas épocas y que hoy siguen ayudándonos a interpretar mejor la nuestra.
Guión original de la película “Lo mejor de cada casa”, acompañado de la ficha técnica y artística y fotografías del rodaje. “Lo mejo de cada casa”, un guión que podría decirse que nació una sugerente noche, bajo una pertinaz lluvia y paseando a unos perros.
Guión original de la película “Adiós pequeña”, acompañado de la ficha técnica y artística. “Adiós pequeña” es una historia de amor imposible, como lo son casi todas las historias de amor apasionado. Es húmeda y gris como el cielo de Bilbao. Es dura, violenta, nada romántica y, por esa misma razón, trágica. Trata de personajes enfrentados a un destino ineludible que sueñan con escapar de él.
Resulta sorprendente que aunque en todos los relatos los cortometrajes ocupan un lugar importante en los argumentos o tramas ninguno se parece entre sí, ni siquiera en el género, y ofrecen una rica variedad debida a la mirada genuina y particular de cada uno de los autores. Impresiona verdaderamente, la nómina de escritores que aceptaron el juego propuesto: Pedro Ugarte, Jose Luis Muñoz, Manuel Hidalgo, Fernando Marías, Alfonso Mateo-Sagasta, David Torres, Miguel González San Martín, Marta Rivera de la Cruz, Elia Barceló, Andreu Martín, Gustavo, Martín Garzo, José Carlos Somoza.