Nacido en Chicago en 1943, a principios de los sesenta Thom Andersen estudió en la School of Cinematic Arts de Los Ángeles. En 1975 dirige Eadweard Muybridge, Zoopraxographer, un documental acerca del fotógrafo Muybridge, conocido por su uso innovador de cámaras para captar el movimiento. En 1995, su segundo filme, Red Hollywood,muestra cómo los comunistas de Hollywood fueron capaces, en algunas ocasiones, de expresar soterradamente sus ideas en las películas que escribieron y dirigieron.
Nace en La Habana en 1949. Licenciado en Lengua y Literatura Inglesa en la Universidad de la misma ciudad, ingresa en 1974 en el Centro de Información Cinematográfica del ICAIC, en el que ejerce la crítica cinematográfica. Dos años más tarde empieza como ayudante de dirección en películas como Río Negro (1976), de Manuel Pérez, y Leyenda (1981), de Rogelio París y Jorge Fraga. Trabaja como director asistente de Pastor Vega en Retrato de Teresa (1979) y Habanera (1984) y de Rogelio París en Canto a la vida (1983).
Nacido en México en 1976, estudia Ingeniería Industrial y, tras trabajar en el sector bancario en México y Estados Unidos, decide dedicarse exclusivamente al cine. Trabaja desde entonces en diferentes áreas relacionadas con la producción cinematográfica, tales como la fotografía o la dirección artística. Como director ha realizado dos cortometrajes en 2004 y 2005, Nidra y Schhht! En febrero de 2005 trabaja como primer ayudante de dirección de Pedro Aguilera en el largometraje La Influencia, proyectado en laQuincena de Realizadores de Cannes 2007.
Nacida en Madrid en 1978, Irene Visedo da comienzo a su formación como actriz a los catorce años. Desde entonces ha estudiado en distintas escuelas con diversos métodos y maestros. Entre las primeras, la Sala Cuarta Pared, el Teatro de Cámara de Ángel Gutiérrez, el Estudio Schinca y sobre todo el Teatro de la Abadía, dirigido por José Luis Gómez (donde ha participado en talleres y cursos impartidos por el Théâtre de la Complicité, Will Keen, Jacques Lecoq y Darío Fo), y el Estudio de Juan Carlos Corazza.